Los pobres siempre estorban RAFAEL FERNANDO NAVARRO (fue compañero mío) 02/09/2010 Los pobres siempre estorban En un principio fue un mercado, un gran mercado. El Mercado Común Europeo. La hipocresía de las conciencias prohibió que se siguiera llamando así. Y se convirtió en Unión Europea. Mucho más elegante, más blanqueados los fines económicos. Se ha suavizado el mercantilismo, aunque no por ello haya dejado de serlo. Resultó hermoso llamar aldea global al espacio de libertad donde todos podríamos ejercer nuestro derecho sobre el mundo. Ser ciudadanos del mundo ha sido siempre una aspiración triunfante contra las fronteras empobrecedoras donde estábamos encerrados. La libre circulación del capital, el libre ejercicio del propio trabajo no limitado por el espacio, la libre implantación empresarial, debía incluir la libre circulación de personas como consecuencia tranquilizadora de especulaciones. Pero nadie habló de la libre circulación de la pobreza. La verdad del párrafo a...
Comentarios
Publicar un comentario